Un verdadero vendedor: un diamante en bruto

Léalo también en: Francés | Alemán | Inglés | Neerlandés | Italiano

Por qué son tan escasos

Las ventas son el motor de cualquier empresa. Aun así, muchos gerentes creen que vender es fácil, que con el tiempo los nuevos vendedores se convertirán solos en estrellas. Este mito cuesta dinero, talento y clientes. La verdad es otra: formar a un equipo comercial requiere método, estructura y compromiso.

¿Por qué se subestima el trabajo de ventas?

Algunas razones frecuentes:

  • El gerente tuvo éxito en ventas y cree que otros pueden replicarlo sin más.

  • Se ve como un “juego de números”: más llamadas, más cierres. Esto es parcialmente cierto, pero incompleto.

Vender exige mucho más: saber escuchar, detectar necesidades, gestionar el tiempo, conocer a fondo los productos y mantener relaciones de confianza con los clientes.

¿Qué pasa cuando no se invierte en formación?

Sin una base sólida, los vendedores se sienten solos, poco valorados y sin dirección. La motivación cae. Un ejemplo típico:

Llega una nueva vendedora. El primer día recibe una visita rápida por la oficina, charla informal, un documento con descripciones de productos y acceso al CRM. Se le asigna una “compañera de apoyo” (que está a tope con sus propios objetivos). Luego, las palabras mágicas:

“Aprenderás trabajando. Empieza con tu funnel y pronto conocerás el producto y al cliente.”

¿Te suena familiar? Así no se construye confianza ni desempeño. Como regla de oro:
No hagas a otros lo que no te gustaría que te hicieran a ti.

Beneficios de capacitar al equipo comercial

  • Más motivación: La formación comunica que su desarrollo importa.

  • Mejor desempeño: Venden más y mejor porque entienden lo que hacen.

  • Clientes más satisfechos: Personas preparadas ofrecen mejor atención y generan lealtad.

Métodos eficaces para formar vendedores

  • Juegos de rol: Aunque al principio les incomode, practicar situaciones reales mejora el rendimiento y permite dar retroalimentación inmediata.

  • Webinars y cursos online: Flexibles, accesibles y útiles para mantener actualizado al equipo.

  • Coaching y mentoring: Acompañamiento personalizado, especialmente clave en los primeros meses.

  • Guiones telefónicos: No como libreto rígido, sino como guía para estructurar conversaciones. Adaptabilidad siempre es clave.

Conclusión

Las ventas no se improvisan. Son una disciplina compleja que exige habilidades, preparación y mentalidad. Formar a tu equipo comercial no es un gasto, sino una inversión estratégica. Y no, no se irán porque los capacitas. Se quedarán, porque sabrán que aquí pueden crecer.

Si quieres resultados duraderos, empieza por desarrollar a tu gente. Así crece tu negocio. Y así creces tú.